+1.300
participantes, de los cuales, el 85% pretende volver
Con la expectativa de más de 1.500 participantes, el Condepe es una excelente oportunidad para que las empresas patrocinadoras ganen visibilidad en el sector de la salud que más crece en el país: la enfermería.
En su tercera edición, el congreso gana, por primera vez, visibilidad internacional al traer, simultáneamente, el 2° Cieti – Congreso Internacional de Enfermería y Terapia Intensiva y el Congreso Fleci de la Federación Latinoamericana de Enfermería en Cuidados Intensivos.
Con participantes venidos de Brasil, de América Latina y de América del Norte, tanto del sector privado como público, el Condepe es el evento ideal para ayudar en la expansión de su marca.
Enfermeros
Técnicos de enfermería
Auxiliares de enfermería
Estudiantes en el área de enfermería
participantes, de los cuales, el 85% pretende volver
interacciones por año y +50 mil seguidores en las redes sociales
accesos al año y +53 mil emails de marketing abiertos
tuvimos más de 215 ciudades presentes
enfermeros, técnicos de enfermería y estudiantes
instituciones de salud pública y privada
Vea todas las posibilidades de acciones y patrocinios, exclusivos y personalizados.
Optimice sus acciones. Para más detalles, contacte a nuestra Show Manager:
“Tengo el honor de participar en este evento por segundo año. El Condepe es una herramienta que contribuye al crecimiento del profesional. Las conferencias presentadas aquí están muy relacionadas con lo que pensamos sobre la enfermería del futuro, de prácticas avanzadas, relacionada con procesos de gestión de calidad y generando un reconocimiento social para los procesos de la salud. Con la programación dispuesta, el congreso contempla todo eso. Todo contribuye a que los profesionales que entraron aquí hoy en la mañana, para mañana en la tarde salgan aún mejores.”
“El congreso ayuda en la divulgación del papel real del enfermero. Orientados en conocimientos científicos, nosotros conseguimos cambiar la realidad. De esta manera, la sociedad reconocerá efectivamente el trabajo de la clase en la coordinación del cuidado. El Condepe también es una excelente alternativa para ayudar al encuentro entre profesionales. El evento pasa a ser un espacio para la discusión, reflexión y, principalmente, de aclaraciones.”
“Eventos como el Condepe contribuyen mucho en la calificación del enfermero, que es un profesional de la salud esencial para la cura y evolución de los pacientes, pues él está en la vanguardia de la atención. Además, el congreso incluye información técnica y conocimientos generales como digitalización, para que ayuden a ese profesional de la salud. Sin ellos, no tendríamos el buen nivel de servicios que tenemos en Brasil.”
“Vemos al enfermero desarrollando un papel importante en los cuidados de la salud, pues ellos son la mayor parte de la atención hospitalaria. La fuerza del enfermero es muy grande. Promovemos el Condepe para que ellos tengan conciencia de esa fuerza y se esfuercen en ser aún mejores. Como propósito de la empresa, nuestra idea es ayudar cada vez más en la educación de este profesional.”
“El equipo de enfermería se configura como la gestora del cuidado de la salud hoy. Partiendo de esa idea, el Condepe tiene una participación muy importante pues da la oportunidad para discusiones y debates sobre la formación profesional y lo importante que es esa formación para que avancemos. Pensar Condepe es pensar en una iniciativa de extrema relevancia pues posibilita la aproximación de contenido y desarrollo de competencias para los profesionales.”
“El enfermero es el enlace de la institución con el paciente en cualquier lugar del mundo. Tradicionalmente, al profesional se le adoctrina para solo seguir órdenes médicas y, por eso, termina adoptando una postura pasiva. Para cambiar ese cuadro es necesario que, desde la graduación, sea educado para enaltecer la importancia y el valor de la profesión. El Condepe posibilita ese conocimiento necesario.”